Estimulación Musical Costa Rica > Blog > 10 instrumentos esenciales de 0 a 3 años

10 instrumentos esenciales de 0 a 3 años

Los instrumentos musicales son una forma divertida de acercarse a la música, dándole independencia a los más pequeñitos, oportunidad de explorar,  de hacerlos sonar y divertirse al máximo. Anteriormente les mencioné los materiales y las marcas más convenientes a la hora de comprar instrumentos musicales; ahora quiero que conozcan mis favoritos y sus aspectos positivos.  Es muy importante saber que a esta edad los instrumentos de percusión son los más recomendados:

1- Cascabeles: Desde pulseras o tobilleras con cascabeles, hasta varillas de madera o en forma de corona, los cascabeles son uno de los instrumentos que más llama la atención de los más pequeños, tanto por su sonido como por su brillo y movimiento.

2- Xilófono: Un clásico que no podía faltar en esta lista. Ideal para comenzar a experimentar con los instrumentos melódicos y con la cualidad de la altura del sonido. Preferiblemente con las tablillas de metal que poseen buena afinación .


3- Huevitos: Son uno de los primeros instrumentos que bebé podrá explorar y hacer sonar. Fáciles de agarrar y ligeros.

4- Palos de lluvia: Ya sea casero o comprado, tradicional o fabricado en serie, el palo de lluvia sorprende y centra la atención del niño en el sonido de forma mágica.

5- Tambor: Cuando bebé ya se sienta por sí solo, empieza a interesarse por instrumentos de baqueta como el tambor. Es conveniente elegir bien el material del que están hechos: preferiblemente con parche de piel fina y madera; dura más y el sonido es mas agradable.

6- Cabasa: En versión miniatura, este instrumento de origen brasileño ofrece multitud de posibilidades a la exploración y su técnica final es muy interesante para desarrollar y controlar el movimiento de giro de muñeca en los mayores de 2 años.

7- Panderetas: Resulta de mucho interés por su sonido brillante a la hora de golpearlos. Es fácil de sujetar. Se divierten al máximo.

8- Triángulo: Un triángulo pequeño pueden sostenerlo desde muy temprano. Interesante para interiorizar intuitivamente la relación entre vibración y sonido.

9- Claves: Desde que comienzan a dar palmas solitos, pueden jugar con ellas. Les resulta muy divertido hacerlas sonar.

10- Castañuelas: Son divertidas y buenas como ejercicio para fortalecer la pinza en los pequeñines. Este tipo de castañuelas serán irresistibles.

Les ha gustado esta selección?? Espero que si!!!!

Previous post A jugar con rimas Next post Evolución de la capacidad musical

Related posts

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Hello.
× ¿Cómo podemos ayudarte?