-
Lactancia y Música: un vínculo de amor para toda la vida
Yo tuve la oportunidad de amamantar a mis dos hijos y son de los momentos de conexión más hermosos que me ha dado la maternidad. Pero no siempre están llenos de luz. Muchas madres hemos presentado dificultades a la hora de dar pecho por primera vez: bebé no se agarra bien del pezón, la leche…
-
En la infancia el arte también importa
Las artes sin duda son un lenguaje, que se comprende a través de diversos elementos: un movimiento, un gesto, una palabra, un sonido, una imagen. Es expresión pura. Cuando los niños lo experimentan a temprana edad, los beneficios son infinitos. Más allá de convertirse en futuros artistas, los ayuda a crecer como personas. El arte…
-
Música para tiempos inciertos
La música tiene el poder de relajarnos, y más allá de ser un esparcimiento ocasional, quiero ofrecerles una explicación un poco más profunda y con base en estudios científicos. Esta relajación se logra a través de un proceso físico por el cual «vibraciones de diferentes orígenes se ajustan hasta lograr un mismo ritmo” y estabilizar…
-
Guía de actividades en casa
Sabemos que no estaba dentro de tus planes tener que quedarte en casa con tuspeques, y sabemos que a veces pensar en diferentes actividades que hacer con ellossin salir puede volverse complicado. Espero esta guía te sea de gran utilidad. Con amor, Wendy
-
Cómo estimular el oído musical de bebé en casa?
Para desarrollar el oído musical de bebé no hace falta ser un músico profesional. Hay pequeñas actividades y acciones que podemos ir agregando a la rutina en casa, para ir desarrollando una audición activa y consciente en nuestros hijos, tomando en cuenta que al nacer uno de los órganos sensoriales más desarrollados del bebé es…
-
10 beneficios de la música en niños de 0 a 99 años
Los niños son como unas esponjitas cuando de estímulos se trata; absorben toooodoo. El poder sentir la música ejerce en ellos una influencia muy poderosa y positiva. Por cierto los adultos tampoco nos quedamos atrás con estos beneficios. A las madres y padres siempre les recuerdo que la música representa un papel muy importante en…
-
Desarrollo de la música de los 0 a 3 años
Los niños son de naturaleza musicales. De acuerdo a su edad van desarrollando varias habilidades. Quiero compartirles las investigaciones realizadas por la psicóloga Pilar Pascual Mejías sobre cómo nuestros pequeños desarrollan sus habilidades musicales durante sus tres primeros años de vida, tomando en cuenta su desarrollo evolutivo. Básicamente son tres las habilidades musicales: el canto, la audición y la psicomotricidad; esta…
-
La música: vínculo y comunicación
El intercambio de una vivencia sonora entre padres y niños, como lo hacemos en mi taller Musicalmente Criando, fortalece los vínculos en edades tempranas, es una forma de relación que luego el niño utilizará para establecer nuevas relaciones. La música en un niño es un medio expresivo y de comunicación, una forma de vínculo con…
-
Despertar para tener niños felices
Hace unos días una gran amiga me compartió un artículo que se ha hecho viral, escrito por el psiquiatra Luís Rojas Marcos. Habla de “Una tragedia silenciosa que se está desarrollando en nuestros hogares y concierne a nuestros hijos”. Muestra unas estadísticas sobre un aumento muy alto de enfermedades mentales infantiles en los últimos años,…
-
Dejando huellas en nuestros bebés
A las madres siempre les digo lo beneficioso que es cantarle a sus bebés, y no importa que no sepan cantar; con una voz cálida, suave y positiva es más que suficiente para conectar con ellos. Los bebés son los seres más receptivos del mundo. Necesitan caricias, afectos y sobre todo “palabras”. Está demostrado que…
-
Conexión emocional con nuestros hijos
Cuántas de nosotras somos realmente conscientes de la importancia de estar conectadas emocionalmente con nuestros hijos? Generalmente nos damos cuenta cuando reconocemos que algo falla o que algo no marcha bien entre ellos y nosotras. Un niño desconectado de sus padres, expresa su malestar con reacciones emocionales no deseadas. He podido comprobar, sobre todo con…
-
Y si cantamos canciones populares infantiles?
Todas las culturas poseen su propio folklore infantil, será casualidad o una necesidad universal? Cantar canciones infantiles con nuestros niños debería ser algo totalmente normal; pero actualmente, aquello que debería ser la cotidianidad (juegos tradicionales, contar cuentos folklóricos, cantar canciones infantiles populares) se ha vuelto la excepción. Las canciones infantiles que implican juegos, rondas, palmas,…